3 ciudades importantes de colombia

  • Bogotá: es la gigantesca capital de Colombia. Bogotá sigue siendo muy latina, muy auténtica, preservada de la globalización, en cierto modo. ¡Haz una parada en La Candelaria!

    Cuando se viaja a Colombia y se hace una parada en Bogotá, el principal motivo de visita es el barrio colonial de La Candelaria, un pequeño pueblo dentro de la ciudad con sus calles empedradas y sus casas de colores. Es aquí donde se encuentra la mayor concentración de magníficos museos de la ciudad, así como las magníficas iglesias de la época colonial, cada una más impresionante que la otra. 

    Pero Bogotá está llena de pequeños barrios, cada uno diferente del otro, que merecen una visita, como la Quinta Camacho y sus casas de ladrillo, el Parque de la 93 y sus pequeños conciertos, el Parque de Los Novios para un poco de verde o el bohemio barrio de Chapinero alto.

  • Medellín: es una de las ciudades más atractivas del país. Segunda ciudad de Colombia, centro de la moda colombiana, plataforma cultural en pleno auge… Medellín es moderna, dinámica y cosmopolita, con un toque latino que le da un encanto y una autenticidad únicos. 

    ¡Un paso imperdible!

    Medellín, gran centro de la cultura colombiana, le espera con su gran diversidad de museos, teatros, galerías de arte, su activa vida nocturna con muchos bares, discotecas pero también variados y deliciosos restaurantes

  • Cartagena: de Indias, el tesoro colonial del país, la joya arquitectónica de Latinoamérica… hay que conocerla al menos una vez en la vida. No importa el mundo, los turistas y los vendedores ambulantes, Cartagena de Indias se llena de colores y buganvillas que atraen al mundo entero. Su historia, su belleza, su arquitectura y su clima encantan a muchos.

    Una ciudad cargada de historia

    En Cartagena, se sentirá como en una película de piratas, en el marco de una ciudad recién construida, donde los esclavos llegaron en barcos coloniales. Cañones, fortalezas, iglesias y una catedral del pasado le harán retroceder en el tiempo, porque Cartagena es un museo al aire libre, una emoción única en el mundo, la puerta de entrada a Sudamérica de los colonos, y todavía hoy gracias a su puerto internacionalmente conocido.

Comentarios